
La Universidad Santo Tomás, en el marco de su visión de ser una institución ambientalmente sustentable al 2027, ha incluido dentro de sus programas ambientales, el programa de movilidad sostenible. A través del cual se busca promover no solo la protección de nuestra casa común, al reducir las emisiones atmosféricas por el uso de combustibles fósiles, sino para fomentar hábitos saludables en toda la comunidad universitaria.
El día 31 de actubre de 2019 se realizó en la Sede Principal Bogotá el lanzamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales no Doméstica - PTARnD resultado del trabajo mancomunado entre los programas académicos de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil, el Departamento de Planta Física, la Coordinación de Gestión Ambiental y la empresa IMA Ingeniería, con el objetivo de fortalecer la inclusión de la dimensión ambiental en las funciones sustantivas, prevenir los impactos ambientales generados por las aguas residuales y laboratorios, y así aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Los días 19 y 20 de septiembre se desarrolló el II Foro de Desarrollo Sostenible organizado por el ICONTEC. Durante este encuentro se trataron temas de vital importancia para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la Economía Circular y Responsabilidad Social, el Cambio Climático, la Eficiencia Energética, etc. y se compartieron nuevas normas técnicas que permitirán a las organizacionas mejorar su gestión interna con el fin de prevenir los impactos ambientales y sociales que sus activiades puedan generar.