Gestión
- Gestión Integral de la Energía
- Gestión Integral del Agua
- Gestión del Recurso Atmosférico
- Gestión Integral de la Biodiversidad
- Gestión Integral de los Residuos
- Cultura de la Sostenibilidad
- Compra y consumo responsable
Contribuir a la transformación energética del país, desde el diseño e implementación de medidas académicas y administrativas en cada sede y seccional, en coherencia con los compromisos de reducción de emisiones de efecto invernadero.

Proponer e implementar metidas que aseguren la conservación, el aprovisionamiento de agua potable, el aprovechamiento y buen uso del recurso hídrico, la reducción del consumo, la prevención de la contaminación por vertimientos domésticos v no domésticos generados en las actividades académicas y administrativas realizadas por la Universidad.


Reconocer y conservar la biodiversidad de los campus de la USTA en sedes y seccionales, desde la interacción integral entre la preservación, restauración, uso sostenible y generación de conocimiento e información con la naturaleza, por la salud y bienestar de todos.

Diseñar e implementar estrategias para prevenir, reducir y realizar manejo responsable de los residuos aprovechables, no aprovechables y peligrosos generados en la Universidad con el fin de minimizar y prevenir los riesgos para la salud y el ambiente, así como promover la economía circular.


Reducir el consumo de materias primas e insumos que puedan influir en el agotamiento de los recursos naturales e introducir criterios ambientales y de comercio sostenible en las compras y contrataciones de la Universidad bajo el concepto de ciclo de vida.

Equipo de Trabajo

Diana Paola Ramírez Rodriguez
Profesional Gestión Ambiental
Formación:
Ingeniera Ambiental y Especialista en Gestión ambiental
Rol:
Encargada del funcionamiento, seguimiento y acompañamiento del sistema de gestión ambiental. Adicionalmente, asesorar y direccionar a la USTA en los trámites ambientales con actores internos y externos.
Contacto:
[email protected]
Ext. 1317