Banner Dependencia Principal

La USTA comprometida con los ODS

Desde la División de Educación Abierta y a Distancia (DUAD), se inició el grupo de estudio para el análisis de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Multicampus, conoce de qué se trata y participa en esta nueva oportunidad de investigación. En el enlace puedes acceder al primer podcast del grupo de estudio y conocer más sobre esta investigación.

 

¿Cuál es la estrategia del Grupo de estudio?

Es una estrategia de seguimiento periódico, soportada en un proceso participativo que busca la construcción colectiva en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universidad. El objetivo del Observatorio es realizar una evaluación permanente de las áreas, programas y estrategias Multicampus, a través de la herramienta “Sistema Integral de Indicadores de Seguimiento y Evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SIIGE-ODS)”. 

Busca tener una visión general de la contribución de la Universidad Multicampus a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta estrategia se plantea como un eje articulador y transversal a la docencia, investigación y extensión que promueve el desarrollo integral y el mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de la Comunidad Universitaria: estudiantes, docentes y administrativos, que se extiende en algunos casos a sus familias, egresados y pensionados. A través de sus programas y acciones aporta al proceso educativo de la comunidad universitaria y al desarrollo institucional, mediante acciones formativas y procesos de monitoreo, evaluación y mejoramiento.

Es importante mencionar que, el aporte de la Universidad a la Agenda 2030 desde su implementación de los ODS se establece en proporcionar soluciones, conocimiento e innovación en diferentes estamentos universitarios. Por otro lado, permite formar gestores y ejecutores de la implementación de los ODS; aporta como modelo en cómo  adoptar e implementar los ODS desde lo local, fomentando espacios de gobernanza y gestión responsable con la  sociedad y el ambiente.  

De esta manera los ODS aportan como una oportunidad a la Universidad, el aumenta a la demanda de formación  sobre los mismos, también proporciona a la construcción colectiva del concepto de Universidad responsable y  sostenible, así mismo ofrece un marco para mostrar el impacto positivo a la comunidad universitaria y fomentar  alianzas con internos y externos. Además, en la medida en que la Universidad incorpore cada vez más los  Objetivos de Desarrollo Sostenible como un enfoque estratégico, permitirá que los graduados comprendan e  implementen la Agenda de los ODS en su quehacer profesional.  

¿Por qué un observatorio?  

El Observatorio es un espacio de articulación y participación en donde confluyen diferentes perspectivas y estamentos de la Universidad. Su acción está centrada en entender, diagnosticar y evaluar las acciones de la implementación de los ODS en los CAU.  

¿Para qué se conforma el Observatorio? 

Para generar condiciones que posibiliten un proceso permanente de evaluación y seguimiento, de construcción colectiva a partir de la aplicación del Sistema Integral de Indicadores de Seguimiento y Evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y así consolidar a la Universidad como una institución sostenible en el corto, mediano y largo plazo

¿Quiénes hacemos parte del grupo de estudio?

  • 2 docentes el programa de Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
  • 1 profesional Soporte Gestión Ambiental. Unidad de Gestión Integral de la Calidad Universitaria - UGICU
  • 48 estudiantes del programa de Administración Ambiental y de los Recursos Naturales

¿Quieres hacer parte del grupo de estudio?

Formulario de inscripción

rtp slot demo
https://lanpha.online/ https://bolangcai.site/ https://crotdalam.online/ slot thailand slot thailand slot bonus slot resmi slot gacor slot thailand